Lo último
El récord de inmigración recibida de España en un solo gráfico
EconomíaEn las últimas décadas, España ha pasado de ser un país emisor de emigrantes a convertirse en uno de los principales destinos migratorios del mundo. El fenómeno, que ha sido particularmente notable desde el año 2000, ha transformado el...
Leer más »La troika forzó a Grecia a hacer reformas muy serias. Ahora es un ejemplo mundial de cuentas muy saneadas
EconomíaTras sufrir una de las crisis de deuda más severas de Europa, Grecia ha logrado cerrar 2024 alcanzando un superávit primario cercano al 5 % de su PIB. Un hito sorprendente, que ofrece un gran titular y esconde algunas pérdidas sociales...
Leer más »España inundó de oro el mundo con el descubrimiento de América. Tanto que ha tardado 533 años en volver a los precios de entonces
EconomíaSi fuiste un visionario y compraste oro en 1492, justo cuando Colón ponía pie en lo que él creía que eran las Indias, estás de enhorabuena: has tardado solo 533 años en recuperar tu inversión. Ironías a parte, el oro ha vuelto a alcanzar...
Leer más »Texas nos demostró lo importante que es la seguridad del suministro eléctrico en 2021. Y las consecuencias de no diseñar bien la red
EntornoEn 2021 la red eléctrica de Texas sufrió apagones entre el 10 de febrero y el 27 de febrero debido a una de las peores tormentas invernales de los últimos 100 años. Y las consecuencias fueron catastróficas. Muchas poblaciones estuvieron...
Leer más »Australia ya vio venir la vulnerabilidad de su red eléctrica por el uso masivo de renovables. Y llamó a Tesla para solucionarlo
EntornoQue el uso masivo de renovables en la red eléctrica genera problemas de estabilidad es algo bien conocido en el sector. Se necesita "inercia" en la red para mantener la frecuencia fija, y la forma más fácil de hacerlo es tener grandes...
Leer más »Así es la reforma de las pensiones a la francesa: no reducir las pensiones sino aumentar los impuestos que pagan
Economía¿Tenemos más cerca de lo que pensamos una solución al problema de las pensiones? ¿es Francia el espejo donde mirarnos? ¿Puede el país galo sentar un precedente a una cuestión que preocupa a la gran mayoría de países industrializados? La...
Leer más »Que China reduzca sus márgenes para seguir siendo competitivo en un EEUU con altos aranceles tiene un damnificado indirecto: Europa
EconomíaLa escalada arancelaria entre Estados Unidos y China ha desencadenado una serie de ajustes en las estrategias comerciales del gigante asiático. Y es que, para mantener su competitividad en el mercado estadounidense, China ha optado por...
Leer más »"Cuando Trump habla sube el pan" es una verdad objetiva
EntornoPuede sonar como un documental de Netflix, pero “Cuando Trump habla, sube el pan” es una descripción precisa del efecto que tienen sus políticas comerciales en el precio de los alimentos
Leer más »Los europeos sufren más en bolsa las medidas de Trump. El problema es que invertimos en EEUU sin cobertura de divisa
EconomíaSi bien los principales índices estadounidenses han registrado caídas moderadas en el último mes, lo más irónico —y doloroso— es que muchos inversores europeos han visto cómo sus carteras sufrían pérdidas más severas. La culpa no es solo...
Leer más »España va bien, pero con dos nubes muy negras en el horizonte. Y lo dice hasta el FMI
EconomíaEl Fondo Monetario Internacional es optimista con España: crecerá un 2,5% en 2025 pese a las tensiones geopolíticas y la guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump. Sin embargo, avisa: existen dos dudas sobre el futuro inminente...
Leer más »Madrid ya planea construir 358.120 viviendas en los próximos años. Necesitaría al menos 600.000 más para hacer frente a la demanda
EconomíaMadrid enfrenta una crisis de vivienda sin precedentes y, todo ello, a pesar de que hay ambiciosos planes urbanísticos en marcha. La oferta proyectada no alcanza a cubrir una demanda que no ha dejado de crecer por factores como el aumento...
Leer más »Un mapa que nos explica cómo son los ingresos personales de los países de Europa. Y España no sale mal parada
EconomíaLos ingresos personales de cada europeo son tan diversos como lo es el propio continente. Un crisol de culturas, costumbres e historia que se refleja también en la cantidad de dinero que gana cada europeo cada año. Pero, ¿dónde se sitúa...
Leer más »